“Gaza es la repetición de Auschwitz sin cámaras de gas … un genocidio del hombre imperialista blanco”[1]
Afirmé en mi artículo anterior que Israel es un estado que no tiene derecho a existir y expliqué las razones. Pero Israel ya existe y pretender desaparecerlo sería obrar de la misma forma en que lo hace el Estado de Israel en su propósito de exterminar a los palestinos. Proponer la desaparición de Israel implicaría considerar que no hay inocentes en Israel, es decir pensar como lo hacen la mayoría de los judíos de Israel, que consideran que no hay inocentes en Gaza[2]. Se estima que la proporción de judíos y palestinos es 50:50, aproximadamente 7.2 millones de habitantes de cada grupo. Es impensable el desalojo o el aniquilamiento de cualquiera de los dos[3].
La única opción que considero viable es la de los dos estados a pesar de que como expone el profesor Mearsheimer “Israel es el único Estado del planeta que no tiene fronteras oficiales”[4] y mientras persista la idea sionista del Gran Israel –from the river to the sea– no las va a tener, pues es un Estado en constante expansión.
Expresé además que hay esperanza y la cifro en los judíos como los que hacen parte de B’Tselem, de Médicos por los Derechos Humanos, Jewish Voice for Peace, Gisha – Legal Center for Freedom of Movement; en el rabino Weiss, escritores, académicos y periodistas como Ilan Pappe, Avi Schlaim, Norman Finkelstein, Noam Chomsky, Gideon Levy, David Grossman y, aunque no sean mayoría, las voces de muchos judíos tanto en Israel como en otros lugares del mundo que consideran que Israel está cometiendo un genocidio y piden que se detenga y se negocie la paz. También hay esperanza en las protestas de millones de ciudadanos alrededor del mundo que demandan lo mismo.
También dije que considero a Hamas un grupo de resistencia. Explico mis razones. No hay que olvidar que Gaza fue creada por Israel en 1948 como un campo de refugiados para concentrar en ese territorio parte de los palestinos desplazados por la Nakba[5]. Ilan Pappe la ha llamado la cárcel más grande de la tierra en su libro de 2017 sobre los territorios ocupados[6], que dedicó “a los niños palestinos asesinados, heridos y traumatizados en la prisión más grande del mundo”. Norman Finkelstein dice en una entrevista de 2017 con The Intercept que los palestinos en Gaza “tratan de romper las cercas de un campo de concentración… las cercas de un ghetto… la salida de una prisión”[7]. Va más lejos Finkelstein cuando afirma que -al amparo del derecho internacional-tienen derecho a usar la violencia para liberarse la ocupación[8].
En 2002, Edward Said describió Gaza así: “Gaza está rodeada en tres de sus lados por una alambrada electrificada; aprisionados como animales…Están expuestos a los ataques de aviones y helicópteros israelíes, mientras en tierra son abatidos como conejos por blindados y ametralladoras. Hambrienta y miserable… una pesadilla compuesta por miles de soldados dedicados a la humillación, el castigo y el debilitamiento intolerable de cada palestino…”[9]
Desde 2005, cuando supuestamente Israel se retiró de Gaza y ordenó salir a los colonos, Gaza fue bloqueada por tierra, mar y aire. Rodeada de alambres de púas e inundada de puestos de control con rejas por las que cada palestino está obligado a pasar para entrar o salir, puestos en los que son humillados, golpeados, aprehendidos e incluso asesinados por los soldados israelíes. En muchos casos son llevados a cárceles de Israel al amparo de las llamadas detenciones administrativas, es decir, sin cargos contra ellos, sin debido proceso, sin juicio, sin derecho a defenderse, sin que siquiera se informe a sus familias el lugar donde se encuentran[10].
Antes del intercambio de rehenes se estima que había 80 mujeres y 250 niños encarcelados[11]. Entre 500 y 700 niños son arrestados anualmente por el ejército de Israel. 55% han sido sustraídos de sus casas en la mitad de la noche por enmascarados, acompañados de soldados quienes, mientras los golpean, los conducen amarrados y con los ojos vendados a centros de interrogatorio[12].
En 2012 la ONU afirmó, que de seguir el bloqueo, Gaza sería inhabitable en 2020. Sin embargo, en 2017 el coordinador para ayuda humanitaria y actividades de desarrollo de la misma institución, consideró que ya ese límite se había sobrepasado. El bloqueo, las tres mayores operaciones militares, para no hablar de los ataques militares menores pero regulares “han destripado la capacidad de producción de Gaza[13].
Nada entra ni sale de Gaza sin la autorización de Israel. Hay déficit de medicinas, equipos médicos y quirúrgicos, instrumental, y los permisos para salir de Gaza para hacerse tratamientos médicos en otro lugar son con frecuencia negados o se responden demasiado tarde[14]; el sector de la construcción es limitado por la negativa a ingresar material, lo que impide el mejoramiento de viviendas, hospitales y escuelas, así como la construcción de nuevas obras; lo mismo sucede con el material de educación pues la entrada de libros, papel, equipos de laboratorio, computadores es limitada; igualmente con los productos para la agricultura y la pesca, para no hablar del ingreso de combustibles que provoca cortes de electricidad de hasta más de 20 horas diarias que afectan así mismo las plantas de tratamiento de agua[15].
Según revelación de Gisha, un importante grupo de derechos humanos israelí, en Israel se hicieron cálculos desde 2006 sobre el número mínimo de calorías necesarias para que los habitantes de Gaza no llegaran al grado de desnutrición, es decir mantenerlos al borde de la hambruna sin dejarlos morir. Ese año, Dov Weissglass, asesor del primer ministro israelí Ehud Olmert declaró a Haaretz en una entrevista: “Es como una cita con un dietista. Los palestinos se volverán mucho más delgados, pero no morirán”[16]. Esta política fue implementada e implicaba que se debía permitir la entrada de por los menos 170 camiones de carga diarios. Pero en la práctica militares de los puestos de control reducían el número de camiones a un promedio de solo 67[17].
Como dice Enzo Traverso en su libro Palestina ante la historia “el 7 de octubre no es un estallido repentino de odio…Es una tragedia metódicamente preparada por quienes hoy querrían vestirse de víctimas”[18]. En 2023 y un día antes del ataque de Hamas de ese mismo año el ejército de Israel había matado 248 palestinos en los territorios ocupados y detenido a 5.200. En 2008 habían sido 1.400 muertos, 170 en 2012, 2.200 en 2014, 189 muertos y 6.000 heridos en 2014. Pregunto: ¿tiene Palestina derecho a levantarse con las armas?
Hitler, Himmler, Goebbels, Goering, Eichmann han resucitado en Netanyahu, Galant, Smotrich, Ben-Gvir y otros tantos, las SS en el ejército israelí. La estrella de David y la esvástica hoy evocan lo mismo: genocidio.
[1] Maug Zarni. What we are seeing in Gaza is a ‘repeat of Auschwitz’ says genocide expert – Middle East Monitor
[2] B’Tselem. “Our genocide” p. 67. B’Tselem report, Our Genocide, July 2024
[3] JFJFP Jews for Justice for Palestinians
[4] Prof. John Mearsheimer: A Brief History of Israel (Transcript) – The Singju Post
[5] La Nakba (catástrofe) de 1948 en la que Israel destruyó más de 400 pueblos sobre los que luego se construyeron kibutz, expulsó a más de la mitad de la población (hoy hay más de 6 millones de refugiados) y que dio el control a Israel del 78% del territorio.
[6] “The Biggest Prison on Earth – A History of the Occupied Territories” Editorial One World 2017
[7] Academic Norman Finkelstein on Gaza, “the World’s Largest Concentration Camp”
[8] Idem
[9] Monthly Review | Punishment by Detail
[10] Sobre la actual situación de los palestinos en prisiones israelíes ver: reporte de B´tselem “Wellcome to Hell – The Israel Prison System as a Network of Torture Camps” B’Tselem report: “Welcome to Hell: The Israeli Prison System as Network of Torture Camps”, August 2024 Se Estima que 9.623 palestinos están encarcelados, 4.781 bajo detenciones administrativas
[11] Defense for Children International – Palestine. Israel has a long history of taking Palestinian children captive – Mondoweiss
[12] Idem
[13] Life In Gaza before October 2023 – Freedom Flotilla
[14] In 2018, 31% of applications filed by Gaza patients to travel via Erez Crossing for medical treatment were answered too late, or not at all – Gisha
[15] What Israel Banned in Gaza Before October 7 – United Palestinian Appeal
[16] Uninhabitable: Gaza faces the moment of truth
[17] Idem
[18] Traverso, Enzo. Gaza ante la historia. P. 18
Comentar