La Catedral sería un nuevo referente de vida y la música podría ser el instrumento de trasformación de este sitio. Esa es una de las conclusiones a que podría llegarse luego de escuchar algunas intervenciones en el Concejo municipal de Envigado, durante las sesiones de este viernes 11 de julio.
Uno de los concejales que manifestó esta inquietud fue Pablo Andrés Restrepo García. “A la Catedral se le podía dar otro uso y significación” comenzó diciendo. “A través de la música debemos apropiarnos de un nuevo relato”.
Restrepo García reconoció que no es una idea propia, sino que ya se la había escuchado a Bullnene en ese mismo recinto durante la presentación del proyecto La Cantera, y que la han apoyado el secretario de Desarrollo Económico, Gabriel Londoño y funcionarios de esa dependencia. Este concejal recordó las fases el proyecto e invitó a que durante el proceso creativo con los estudiantes y los jóvenes envigadeños, la Catedral “se pensara como un gran estudio de grabación”.
“Si la Catedral se utilizó para malas acciones en el pasado este es el momento de que con la música se construya algo distinto”.
Propiciar sonidos de vida
“Imagínense si a ese espacio llegan grandes artistas: las composiciones que saldrían desde allí, las letras que se harían desde allí. Y así la energía cambiaría totalmente con ese lugar”. El concejal Restrepo invitaba a soñar: “en un estudio de grabación en el municipio de Envigado en algún momento estuvo Shakira grabando la canción Chantaje”.
¿Porqué no hacerlo de nuevo?
La propuesta la secunda el concejal Leo Alzate quien afirma que “a Envigado no le puede dar vergüenza su historia”.
“A nosotros en Envigado no nos puede dar miedo de nuestra historia porque si eso fuera Alemania tendría que cerrar el museo de Auschwich”.
Este concejal cuestionó así mismo que el relato de Escobar aún sea tan fuerte. “Si nos ganó el relato de un pasado que nos ha perseguido y nos perseguirá por mucho tiempo, significa que la estrategia de la administración pública fracasó, y llegó el momento de repensarla”.
“No quiero desconocer el trabajo que hace la mesa de turismo local para posicionar a Envigado -agregó- pero ese nombre es tan fuerte que hoy tanto tiempo después todavía hay gente que viene a buscar por dónde se escapó Pablo”.
Entonces insistió en que no se trata de borrar algo, pues eso es imposible, sino de apropiarse del relato y de los lugares y resignificarlos, como lo busca el proyecto La Cantera.
“Creo que en Envigado estamos desperdiciando esa oportunidad de coger ese relato y transformarlo en uno pedagógico, educativo que ponga a las víctimas en el discurso más allá de ese mismo sujeto”.
Segú el concejal Alzate si en las visitas a los campos de concentración encontramos el concepto de dignidad humana, desde un nuevo relato de la Catedral se podría construir memoria histórica. “Esa Catedral podría ser un símbolo maravilloso para hablar de nuestra historia”.
En tal sentido propuso comenzar a pasar la hoja y crear una mesa de trabajo para pensar y construir una alternativa para asumir esa realidad y hacer “una propuesta que eduque a la ciudadanía”.
“Si seguimos escondiéndonos de la historia ella misma acabará con nosotros”, puntualizó.
Valdría la pena mencionar que durante la presentación en el concejo, el 16 de junio, la totalidad de los concejales, liderados por su presidente Lucas Gaviria, respaldaron esta iniciativa.
Resignificar la Catedral a través de la música como lo proponen los concejales podría mirarse a la luz de algunos casos en los que las melodías han sido un elemento clave para buscar bajar las tensiones y llevar acrodes de esperanza y de fraternidad, como el concierto Live Aid en 1985 cuando artistas en dos continentes se unieron para conseguir recursos para paliar el hambre en África; o los mensajes sociales y apuestas que siempre han llevado en sus letras y presentaciones artistas como John Lennon, Bono con su banda U2, Bruce Springsteen, Roger Waters, entre otros.
Este clamor que va surgiendo entre los concejales -al fin y al cabo voceros y escuchas de la comunidad envigadeña- ya se había mencionado además del recinto durante la rueda de prensa de presentación del proyecto La Cantera, cuando el alcalde local Raúl Cardona mencionó que “no se descartaba” la posibilidad de que La Catedral se convirtiera en un sitio de encuentro y de estudio de los chicos que hacen parte del proceso.
De lograrse este cometido, sería la primera vez en la historia colombiana que un sitio relacionado con las sombras y la muerte, sin renunciar a su pasado, resurge como un espacio, que a través de la música se convierta en un referente de vida y optimismo.
Al parecer, no será tan difícil este propósito. Porque si desde el concejo se pide, desde la administración municipal están acoplando sus acordes. El secretario de Desarrollo Económico ha coincidido en que con el proyecto La Cantera se busca “contar otra historia nueva de Envigado a través de la música”.
“Envigado es la catedral de la música, eso queremos, y de esta forma también dinamizar la economía pues mucha gente que llega consume nuestros productos y se puede llevar otra historia”.
Comentar