El Renacer de la Respetable Gran Logia del Departamento de Antioquia

…un grupo de valientes masones  llevó a cabo la refundación de la Gran Logia del Departamento de Antioquia. La noticia resonó en el mundo masónico, recibiendo el reconocimiento de potencias masónicas…


Desde hace varios años en las hermosas montañas antioqueñas, donde la historia se entrelaza con la tradición, un grupo de hombres, de aquellos hombres que son diferentes entre los demás hombres, despertaron la inquietud de reconectar con sus valores históricos como masones. Estudiosos conocedores de la compleja historia que había recorrido la Gran Logia de Antioquia entre la década de los 30 y 40 del siglo pasado. De tal manera “simplemente” se reunieron en las frías noches de Medellín, las Respetables Logias Claridad N.º 1, Victoria N.º 3 y Francisco de Miranda N.º 5, herederas de una rica historia masónica en las tierras paisas, se prepararon para un acontecimiento sin precedentes: la refundación de la Gran Logia del Departamento de Antioquia, lo que no era nada distinto a la restitución de derechos históricos ancestrales de la masonería colombiana y antioqueña.

Sus raíces se remontaban a 1934, cuando, bajo la dirección de Tulio Rubiano Bueno, Gran Maestro de la Gran Logia de Colombia para la época, se funda la Gran Logia del Departamento de Antioquia con el objetivo de fortalecer la masonería en la región antioqueña a su vez de poder contar Bogotá con un aliado más en la masonería nacional. Américo Carnicelli, escritor y masón estadounidense residente en Bogotá, siguiendo las indicaciones de Rubiano, había logrado establecer días antes de la fundación de la Gran Logia de Antioquia, el 16 de diciembre de ese año, las primeras logias antioqueñas que se integrarían en la formación de la Gran Logia departamental, estas fueron, Fiat Lux y Victoria. Para esos tiempos y desde finales del siglo XIX  lo que hoy día es Antioquia y otras zonas tenían como metrópolis de su Masonería a la ciudad de Cartagena, desde donde se manejaba masónicamente el territorio bajo su jurisdicción. Muchos ven lo realizado por la Gran Logia de Colombia al fundar logias y una posterior Gran Logia en Antioquia como una usurpación territorial a la Serenísima Gran Logia de Colombia con sede en Cartagena. Sin embargo, todo prosiguió y al integrase la Logia Claridad la cual existía en la ciudad desde 1910, se avala por medio del Decreto N. 7 del 15 de diciembre de 1934, emitido por la Gran Logia de Colombia, se avala la unificación de las tres logias antioqueñas y el inmediato nacimiento de la Gran Logia del Departamento de Antioquia. La no reclamación de Cartagena y el aval de nacimiento dado por la Gran Logia de Colombia, consolido una potencia masónica regional paisa.

La Gran Logia de Antioquia, comenzó una carrera titánica y compleja como Gran Logia soberana e independiente en una sociedad antioqueña que no veía con buenos ojos aquello que le resultaba desconocido.  Inicio en Medellín una fuerte persecución religiosa, a lo que se sumaron intrigas políticas muy frecuentes por entonces, lideradas por figuras como el monseñor Miguel Ángel Builes, el optómetra también masón Fernando Estrada Estrada e incluso la misma Gran Logia de Colombia, quienes ya para 1948 veían con recelo más político que masónico la autonomía desprendida de políticos liberales bogotanos que llevaba adelante la Gran Logia Antioqueña. Lo anterior y más llevo a la disolución de la Gran Logia a finales de los años 40, la presión política, religiosa, social he incluso masónica hicieron casi imposible la continuidad de la gran logia tras 14 años superando todo tipo de retos, intimidaciones y agresiones.

¿Qué sucedió entonces con la masonería antioqueña después de los años 40?

Desentrañar este oscuro capítulo es un poco interesante y complejo, se sabe que luego de la caída de la Gran Logia Antioqueña, la presencia masónica en la ciudad fue mínima, incapaz si quiera de levantar un Templo físico, tal como existe en otras ciudades de Colombia, la presencia masónica era dirigida desde Bogotá y se reducía a la Logia Iris de Aburra, hoy día irregular y sin ningún nexo con Bogotá. Ya entrado el siglo XXI y con el sorprendente y admirable resurgimiento la Respetable Gran Logia del departamento de Antioquia, han ocurrido cosas tan impactantes como la capacidad de Antioquia de convocar la Conferencia Mundial de la Fraternidad Masónica en la ciudad de Medellín, donde hoy los masones habitan y coexisten entre las ciudadanías libres. La Gran Logia de Antioquia es hoy en Colombia la organización masónica con mayor crecimiento poblacional y la que más jóvenes recibe, la proyección institucional y social conecta con los nuevos tiempos y proyecta a una masonería pujante en la región, pero este tema lo abordaremos después con el rigor del caso.

Ahora bien, las pesquisas nos han llevado a descubrir documentos cruciales, como los decretos de la Gran Logia de Colombia y de Antioquia, y la Carta Constitutiva de 1934, que se encontraban en la Biblioteca Masónica de Nueva York, considerada una de las Bibliotecas más importantes para los estudios dedicados a la francmasonería.

Este hallazgo, junto con las historias transmitidas oralmente de generación en generación, los tratados masónicos y demás documentos que reposan en la Respetable Gran Logia, ahora le dan un espacio supremamente importante en los renglones de la historia de Antioquia y le ha permitido reconstruir la historia los masones en este rincón del mundo y a la vez comprender la magnitud de la injusticias cometidas y la fuerza que representa la orden hoy en el campo social, político, filantrópico y empresarial de la región.

Hoy en estas cortas líneas sabemos que existe masonería antioqueña y que está activa, fuerte y con un crecimiento exponencial haciendo honor a las hazañas de sus antepasados, la valentía de aquellos que habían resistido la persecución, manteniendo viva la llama de la masonería en medio de la adversidad; hombres como Rubén Uribe Arcila, uno de los primeros Grandes Maestros de la Gran Logia, quien dirigió las honras fúnebres masónicas a Carlos Gardel en 1935 a raíz de lo cual la Gran Logia de Antioquia, hasta la actualidad avala la condición de masón de Gardel. La valentía de aquellos que habían resistido la persecución, manteniendo viva la llama de la masonería en medio de la adversidad esta hoy más vigente y viva que nunca.

Finalmente, y tras décadas de exploración, organización, estudio, acuerdos y para honor y orgullo de los paisas, el 21 de agosto de 2020, en un acto de gran simbolismo masónico, un grupo de valientes masones  llevó a cabo la refundación de la Gran Logia del Departamento de Antioquia. La noticia resonó en el mundo masónico, recibiendo el reconocimiento de potencias masónicas, que en 1948 habían sido testigos de las injusticias sufridas hacia los masones antioqueños y aplauden la justa restitución de los derechos históricos de la masonería paisa.

La refundación no solo es un hito histórico, sino también una reivindicación de la justicia y la libertad. Los masones antioqueños han logrado resurgir de las cenizas, demostrando al mundo que la persecución y el olvido no pueden vencer al espíritu humano y mucho menos a la tradición milenaria de la Fracmasonería. Hoy los masones antioqueños son un recordatorio de la importancia de preservar la memoria y de luchar por los ideales de fraternidad, igualdad y libertad.

En el devenir de la historia no se pueden dejar eslabones sueltos, sigue inquietando en la opinión pública ¿Qué se trató en la Conferencia Mundial de la Fraternidad Masónica? ¿Por qué Medellín? ¿Quiénes son los masones Antioqueños?  Y casi al estilo de un Dan Brown paisa, trataremos de hacer pequeñas notas sobre este nuevo renglón que surge después de muchos años en las montañas antioqueñas.

Sergio Augusto Cardona Godoy

18 Comments

Clic aquí para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Cuidado con la información que se está dando, «la Gran Gogia de Antioquía» al día de hoy no representa la masonería paisa, primero porque en este momento se encuentra en observación por las otras logias de Antioquía, ya que se han detectado malos comportamientos de algunos de sus miembros, en segundo lugar se encuentra totalmente controlada por venezolanos (también hay colombianos), pero las personas que ejercen absoluto control son de Venezuela. Otro punto importante es que la conferencia convocada por estás personas (Conferencia Mundial de la Fraternidad Masónica), al parecer algunas logias vinieron con engaños, es decir pensaron que estaban asistiendo al llamado de otros cuerpos masónicos que si están bien conformados y respaldados por otros orientes. Otro punto es que al parecer la gran logia de Antioquía está aceptando a cuánta persona se presente, esto con el fin de inflar sus números y contrarrestar la cantidad de miembros que salen de ella, ya supondrán por qué. En otras palabras la gran logia de Antioquía no es tan exclusiva por así decirlo, cosa que está mal vista en la masonería y tiende a parecerse más a un culto que solo le interesa el reclutamiento con fines económicos. Actualmente la gran logia de Antioquía no está reconocida por ningún cuerpo importante de la masonería, de hecho, no la reconoce ninguno de los cuerpos masónicos más relevantes del país, y como va la cosa al parecer no será reconocida. Más bien parece que el nombre de la gran logia de Antioquía está secuestrado y condenado a ser una isla masónica en la región, lastimosamente para los paisas.

  • Felicitaciones a mis Hermanos de Antioquia, les visite en Medellín en Marzo pasado. La energía, el amor y el conocimiento predomina entre sus miembros.

    Leo acá un comentario injurioso, especulativo e insignificante, animo mis hermanos que Fe de vuestra gran obra sobramos obreros para darla, el trabajo que hacen es tan admirable que no falta la envidia.

    El ignorante que seguro escribe con un nombre falso, cree que mas de 30 grandes maestros y sus delegaciones van a viajar a Medellín a un evento sin tener claro que su anfitrión es una potencia masónica reconocida por ellos mismos como grandes logias. El reconocimiento internacional que tiene Antioquia hoy día sin duda es histórico.

    Felicitaciones mis hermanos lo están haciendo excelente, sigan adelante.

    Saludos al Hermano Álvaro Castaño Diaz uno de los grandes lideres de la Gran Logia de Antioquia

  • Da lastima que personas de afuera se esten prestando para todo esto, hablan desde el desconocimiento y la ignorancia, el mismo nombre del hermano Alvaro Castaño se ha visto perjudicado por estar en esta organización. Pero bueno, hay que dejar que el agua siga corriendo. Lo importante es que a nivel nacional los ojos estan puestos en los elementos de esta «Gran Logia de Antioquia», y no precisamente por sus buenas acciones.

    Partan de la siguiente pregunta, ¿Por qué a nivel nacional se le han cerrado tantas puertas a la Gran Logia de Antioquia?. Hay que investigar y estudiar…

  • Mis Hermanos Queridos de la Gran Logia de Antioquia, excelente trabajo son una inspiración genuina de trabajo bien hecho. Sabemos que la masonería colombiana es compleja y dividida, es por eso que a pesar de existir tantas Grandes Logias en nuestra amada Colombia, el país no esta ni entre los primeros 8 en población masónica en la región. Sin embargo con fraternidad y respeto cada cual desde su corriente, practicas y enfoque tiene el derecho legitimo de ser obrero de la escuadra y el compas. La postura histórica de la Gran Logia de del Departamento de Antioquia de declararse neutral por tanto no participe de ningún conflicto pasado, presente o futuro de la masonería colombiana es una posición admirable y ejemplar que determina el verdadero enfoque de vuestra noble institucion. Felicitaciones y sigas siempre adelante que van super bien.

  • Ellos dicen que son «neutrales» porque no tienen otra salida, ninguna potencia masonica del país los reconoce. De hecho ningun organo importante de la masonería a nivel internacional los reconoce.

  • Este hecho representa sin duda el acontecimiento más importante de la masonería colombiana en en lo que va del siglo XXI.

    Gran Trabajo todo mi reconocimiento y felicitaciones a la Gran Logia de Antioquia.

  • Estaba buscando información de como ser mason en medellin, encontre información sobre la gran logia de antioquia pero por lo que veo no es una buena opcion esta organizacion?

    osea mi pregunta es de acuerdo a lo que he leido hay mas masoneria en antioquia? o esta es la unica? la verdad no me esta convenciendo o que otras logias me pueden recomendar en la ciudad de medellin que si sean confiables.

  • En Medellín la masonería no es muy grande, la mayorías de las logias de las diferentes corrientes trabajan en hoteles, casas y apartamentos, en Belén trabaja una Logia mixta que tiene su propio templo. A nivel Antioquia la gente mas seria, practicantes de masonería masculina y tradicional sin duda son los Hermanos de la Gran Logia del Departamento de Antioquia 100% recomendados, también tienen su templo y es el grupo mas numeroso de la ciudad. Yo recomiendo o las logia de la gran logia de Colombia o a los hermanos de la gran logia de Antioquia, los demás todos son mixtos..

  • Es importante mencionar que esta Gran Logia sufrió un fuerte quiebre interno hace algunas semanas, pues se filtró que la salida de la mayoría de sus miembros, que ahora buscan la verdadera regularidad, se debe aparentemente a delicadas irregularidades dentro de su seno; así como a un manejo unilateral y nada transparente de las arcas de la institución por parte de su «Gran Maestro», quien a pesar de haber recibido varias solicitudes, el mismo habría evadido la rendición de cuentas, principalmente sobre el paradero de una importante cantidad de dinero producto de la organización de este evento, el cual presuntamente oscila los 30 millones de pesos.

  • Es sabido dentro de los círculos masónicos regulares del país que esta «Gran Logia» está manejada enteramente por venezolanos, por lo que no representa a la masonería paisa y quien dirige esta organización irregular ha sido señalado en varias oportunidades de tener conductas bastante reprochables irradiando a quienes le solicitan rendición de cuenta del dudoso manejo de las arcas. En conclusión, esta «Gran Logia» es enteramente irregular y no tienen reconocimiento por parte de ningún cuerpo masónico regular, por lo que no es recomendable afiliarse a la misma.

  • Es importante tener precaución con esta organización, ya que recientemente atravesó una separación significativa debido a que su Gran Maestro no presentó los informes correspondientes al tesoro de la Gran Logia. Además, ha tomado acciones disciplinarias contra aquellos miembros que, en el pasado, solicitaron rendición de cuentas para garantizar la transparencia dentro de la organización.

    Se promueven como los únicos que cuentan con un templo en Medellín, lo cual no es cierto. La Gran Logia de Colombia tiene su sede en El Poblado, donde operan más de seis logias bajo un oriente regular y legalmente constituido.

    Algunas personas han señalado que en su sede se realizan actos cuestionables, incluyendo supuestas prácticas espiritistas de origen especulativo que nada tienen que ver con la orden. Además, existen denuncias sobre la exigencia a nuevos miembros de prestar sus nombres para adquirir créditos, bajo amenaza de ser expulsados (irradiados) si se niegan.

    Aquellos que inicialmente ingresan con la esperanza de contribuir a una causa noble, suelen abandonar la organización al descubrir estas irregularidades. Este «Gran Maestro» de esta supuesta «Gran Logia» no merece siquiera que le digan «QH», Los cuerpos masónicos en la ciudad deben pronunciarse en torno a este tipo de actuaciones. Este Sr, tiene represado para sí el nombre de la Gran Logia de Antioquia, y todo lo que hace desprestigia la buena reputación, que en tiempo pasado tuvo esta institución.

  • Es increíble la envidia tan grande que le tienen a la Gran Logia de Antioquia, ese tipo de emociones contrarias a la verdadera masonería muestran que solo se le tira piedras al árbol que da frutos. El trabajo hecho por esta organización es admirable, meritorio y un ejemplo maravilloso. Es precisamente una salida masiva de venezolanos lo que ha ocurrido, lo que sin duda es sano ya que al igual que lo vienen haciendo en otras Logias del país algunos vienen perturbando la paz de las logias. Hay masones venezolanos en todas las Logias del país de las diferentes corrientes, algunos muy buenos y saludables para la Masonería otros definitivamente muy dañinos, es por tal razón que la salida de un grupo conformado principalmente por venezolanos lejos de una crisis resulta saludable si estos estaban entorpeciendo la paz o alterando el buen orden de esta organización, los hermanos extranjeros deben entender que en Colombia se les ha recibido de corazon abierto, sin embargo eso debe ser valorado con buen comportamiento y respeto. Todas las instituciones masonicas pasan por situaciones de Hermanos desleales, mentirosos y problemáticos, en 35 años de masón he visto de todo y es muy normal al final la Masonería es una institución humana en dónde a veces se infiltran agentes contaminantes cargados de perversas intenciones, es ahí cuando la institución se depura sale lo podrido y queda lo sano.

    Felicitaciones a la Gran Logia de Antioquia sigan adelante siempre, son un orgullo y un ejemplo admirable. No presten atención a la envidia y a la mentira, reitero solo se le tira piedras al árbol que da frutos y no por eso ni deja de ser árbol ni de dar frutos al contrario se hace más fuerte. Gran abrazo mis hermanos de Antioquia!!

  • SOY MASON REGULAR DESDE HACE MAS DE 30 AÑOS Y VEO CON BASTANTE PREOCUPACION LA PROFILERACION DE TANTOS ORIENTES IRREGULARES EN NUESTRO PAIS, SIENDO LA MAYORIA DE CORTE PERSONALISTAS COMO LA HERREA MICHEL. ACLARO QUE SOY MIEMBRO DE LA GRAN LOGIA NACIONAL DE COLOMBIA AL ORIENTE DE BARRANQUILLA, SIENDO MI LOGIA MADRE LA RESP:. LOG:. ESTRELLA DEL CARIBE NO 3, Y HASTA NUESTROS OIDOS HA LLEGADO LA NOTICIA DEL CISMA QUE DEJO A ESTA «GRAN LOGIA» CON SOLO UN PEQUEÑO GRUPO DE ADEPTOS QUE A DURAS PENAS LLEGAN A SER UNA LOGIA JUSTA, Y TODO POR CAUSA DE LA VERGONZOSA Y CORRUPTA GESTION DE SU MUY «RESPETABLE» GRAN MAESTRO, QUE SE SER CIERTA, DESACREDITA, MANCHA, DESMERITA Y ULTRAJA EL HONOR DE NUESTRA AUGUSTA ORDEN.

    LA GRAN LOGIA DE ANTIOQUIA ES UNA DE LAS MUCHAS GRANDES LOGIAS IRREGULARES QUE EXISTEN EN NUESRO PAIS. LAS UNICAS GRANDES LOGIAS EN COLOMBIA SON LAS QUE RECONOCE LA GRAN LOGIA UNIDA DE INGLATERRA Y HACEN PARTE DE LA CMI. POR ESTA RAZON, RECOMIENDO NO UNIRSE A ESTA NI A NINGUNA ORGANIZACION MASONICA QUE NO TENGA EL AVAL NI EL RECONOCIMIENTO DE LA GRAN LOGIA UNIDA DE INGLATERRA.

  • «Es increíble la envidia tan grande que le tienen a la Gran Logia de Antioquia, ese tipo de emociones contrarias a la verdadera masonería muestran que solo se le tira piedras al árbol que da frutos» se nota que esto lo escribió alguien que hace parte de esta organización. Mi experiencia con la gran logia de Antioquia no fue buena, cuando me inicié, la persona que contacte y que se hace llamar «Antonio», luego supe que esa persona contacto es el mismo gran maestro, me cobró un millón para iniciarme y adicional me cobró doscientos mil para la cena de iniciación.

    Esa noche nos iniciamos tres, y hablando entre nosotros nos enteramos que a los tres nos cobraron lo mismo, es decir que se recogieron seiscientos mil pesos para la cena, pero lo que comimos esa noche fue una comida muy sencilla, que era una pasta con salsa carbonara de esa que se compra en D1, lo supe porque la cena la prepararon ahí mismo mientras nos iniciaban.

    Esa cena claramente no llegó a costar los cien mil pesos, pero en ese momento pensé que era por la humildad que se enseña en la orden, pero luego me di cuenta que no era por eso y por eso decidí no volver mas.

  • Es importante recordar que la Masonería se fundamenta en principios de verdad, transparencia, y fraternidad, valores que deben prevalecer por encima de cualquier sentimiento de rivalidad o descalificación. Sin embargo, afirmar que las críticas hacia la Gran Logia de Antioquia son únicamente producto de envidia es simplificar una situación que merece un análisis más profundo y responsable.

    La verdadera masonería no esquiva la crítica, sino que la enfrenta con la misma nobleza y dignidad que predica. Ignorar o deslegitimar las inquietudes que otros hermanos han planteado —como la falta de transparencia o las situaciones internas— no fortalece a la institución, sino que alimenta la desconfianza y debilita los lazos que nos unen por encima de cualquier orden, cuando a nuestro taller llegaron estas críticas, quedamos sorprendidos.

    En cuanto a la «salida masiva de venezolanos», es fundamental abordar el tema sin prejuicios ni generalizaciones. Hay hermanos venezolanos que han aportado significativamente al fortalecimiento de la Masonería en Colombia, así como otros que, como ocurre en todas las nacionalidades, no han sabido cumplir con los valores que juramos respetar. Estigmatizar a un grupo por el comportamiento de unos pocos no solo es injusto, sino contrario al espíritu universal de la Masonería. Para este ejemplo no es el caso de señalar nacionalidades, porque justamente el supuesto «Gran Maestro» de esta «Gran Logia» que no rindió cuentas, y según tengo entendido actuó cobardemente y sin ánimos de señalar, es venezolano y maneja la logia a su antojo sacando decretos y fabricando pruebas contra las personas que ha tenido inconvenientes directos y emitiendo señalamientos hacia terceros sin sentido alguno. Típico de un megalómano, que se cree con poder.

    Las instituciones masonicas, como humanas que son, enfrentan desafíos internos, pero estos deben ser manejados con un sentido de justicia y equidad, nunca descalificando a quienes piensan distinto o tienen inquietudes legítimas. El verdadero liderazgo no ignora las críticas, sino que trabaja para superarlas y construir un legado sólido que no necesite ser defendido con argumentos emocionales, sino con hechos y ejemplos claros.

    Por último, quiero reiterar que el orgullo de ser masones no debe desviarnos de nuestra responsabilidad de autocrítica. Una Gran Logia no se fortalece negando sus problemas, sino enfrentándolos con honor y dedicación. Si hay envidia o falsedades, la mejor respuesta siempre será la verdad, sustentada en hechos verificables y en una actitud de apertura. Ese es el verdadero árbol que da frutos, y no necesita defenderse de las piedras porque su fortaleza es inherente a su naturaleza.

    Fraternalmente, sigamos construyendo con respeto, justicia y humildad.

    En pie y al orden con el apoyo de estos hermanos que se fueron de ese desorden que se llama «Gran Logia de Antioquia».

    Saludos desde Cartagena.

  • Irradian a sus miembros por pedir estados de cuenta de las arcas de la logia o por no prestar su identidad para préstamos bancarios. Apenas son 2 logias con los mismos miembros lo único que hacen es cambiar de mandiles y rotar cargos, el VM de una logia es el mismo SV de otra y así sucesivamente.

  • Es curioso saber que la Gran Logia del Departamento de Antioquia tuvo la gran oportunidad de tener un reconocimiento regular en gun momento, acá no importa si eres venezolano, cubano, chileno, colombiano. En Antioquia hay un griego en la Fiat Lux, un Italiano en la Iris del Aburra, un Cubano en la Atanasio Girardot y así sucesivamente.; el problema no es la nacionalidad sino el SER. Sabemos que la Masonería Paisa es un hecho indefectible de situaciones donde hay peleas, orgullos, divisiones y peleas por poder, mujeres y plata. Casos:
    1. El cisma de hace varios años en una logia regular por parte de varios hermanos por situaciones de plata, entre ese cisma estaba unos de los fundadores de esta Gran Logia.
    2. El cisma de otra logia regular por el poder unilateral que estaba teniendo un personaje que dice ser «historiador» de la masonería y se peleó con otro que deseaba tener a perpetuidad de su logia.
    3. Las.peleas en las logias mixtas donde por asuntos de cama y de poder un hermana se retira de una logia, forma otra y arrastra a varios hermanos a ella.
    4. Otras de logias mixtas, dónde para ser iniciadas o exaltadas les pide acostarse y tener sexo con ella
    5. Lo mismo de la cuarta pero logias francesas (no digo el nombre por respeto) dónde no existe el homosexualismo.
    6. Logias unipersonales en la zona del eje cafetero donde en la figura de ciertas almas entran a orientes de dudosa reputación y piden altas cuotas de dinero para pertenecer a dicho oriente.
    7. Clipsas y su manejo interno en las logias de Ivan Herrera, Gran Logia central de Colombia y Fedelogias. Organismos como Coman o convergencia masónica donde solo piden plata, buscan sexo con hermanas y no hay regularidad, solo fotos.
    8. De la Gran Logia de Antioquia usaron de caballito de batalla al Maestro y Profesor Mario Arango, que desorientado lo engañaron dándole dizque la gran Maestría ad Honoren. Usando como referencia el libro: Masonería y Partido Liberal.
    9. Esperen que los Cucuteños se den cuenta del manejo de esa gran logia, esa gente no va con joda.
    10. Ahora formaron algo llamado «Consejo supremo tradicional colombiano del grado 33» ¿Cuántos consejos supremos hay? Está los de la gran logia de Colombia, los de guaqueta, el de La gran logia «Gabriel Gonzáles» central de Colombia, el de otro gran maestro de tantos llamado Álvaro Cayón, el del.Derecho «políticamente correcto» humano. ¿Otro más? «A cuánto ese grado 33» $$$$.
    11. Cómo así que en ese evento confirieron grados 33 sin saber primero que son las bodas alquímicas y kadosh.
    12. Muchos hermanos están en sueños por eso, por cansancio. Una gran logia de Colombia que siendo regular cobra mucho dinero, las del hermano Luis H con cierto «alo» de corrupción por su relación con Fedelogias y su mixticidad, las de la Gran Logia Central buscando solo plata y saliendo en sus fotos en Coma o como se.llame eso; las de la Gran Logia del Departamento de Antioquia, dónde hay dudas de los miembros que quedaron y su relación, algunos, hasta con actores que están fuera de la ley y haciendo actos fuera de la.constitucion, otros sin oriente porque están cansados de la misma corrupción y solo desea trabajar solos y otros con Luis Cayón o con el Derecho Humano. Todos se cansan y prefieren estár tranquilos y ya.

    Antioquia requiere redefinir su norte masónico, no caer en ambigüedades y respetar sus organizaciones.

  • Organismos no amparados por la Gran Logia unida de Inglaterra: (solo los que aparecen acá, son los que amparan https://www.ugle.org.uk/about-us/foreign-grand-lodges)

    Clipsas:
    Iris del Aburra – Fedelogias
    Estrella de Thoreau – Derecho Humano
    Minerva (antigua Atanasio Girardot) – Gran Logia Central de Colombia.

    UMSOI:
    Dos logias.

    Gran Logia Escocista de Colombia:
    Una logia

    Federación del Memphis Mizraim
    No tiene.

    Gran Oriente Colombiano:
    No tiene

    Gran Logia del departamento de Antioquia:
    Una y media

    Sin techo:
    Una logia.

    Regulares:

    5 logias.