De empacador a podcaster: la historia inspiradora de Johan Andrés Monsalve

Desde los cafetales de Trujillo, Valle, hasta las cámaras de los grandes canales de televisión y los micrófonos de su propio podcast, la vida de Johan Andrés Monsalve Jaramillo es un testimonio de resiliencia, pasión y transformación. Nacido en 1981, en medio de la agitación de los años 80 y 90 que afectó a miles de familias en Colombia, Johan creció viendo a sus padres caficultores resistir la violencia que azotaba la región. Esta dura realidad obligó a su familia a dejar su tierra natal y buscar una nueva vida en Armenia, Quindío.

Allí, desde muy joven, Johan se enfrentó al mundo laboral mientras terminaba su educación primaria. Fue empacador en supermercados, auxiliar en un galpón de huevos y vendedor de arepas. Estudió en los colegios La Adiela y Rufino José Cuervo Centro. Aunque soñaba con convertirse en arquitecto, la vida lo llevó por otros caminos. Tras prestar servicio militar en la Policía Nacional, donde realizó labores sociales, retomó su trabajo como ayudante de construcción y empacador. Pero su destino estaba por cambiar.

Un día cualquiera, un anuncio en un canal comunitario despertó una nueva ilusión: un casting para participar en televisión. Johan decidió intentarlo y fue seleccionado. Así nació su conexión con los medios. Ya tenía una chispa encendida por su paso ocasional por Amor Estéreo de RCN Radio, donde un amigo le había mostrado los primeros secretos del mundo audiovisual.

Su carrera comenzó como presentador de un programa musical llamado “Músi 13”. Luego se convirtió en camarógrafo, fue entonces cuando se vinculó con el gremio periodístico y amplió su experiencia en medios regionales y nacionales.

Su versatilidad y compromiso lo llevaron a trabajar como camarógrafo para RCN Televisión, Caracol TV, Telemundo, Univisión, Cable Unión de Occidente, EPM Televisión, Telecafé y Señal Colombia. Participó en eventos de talla mundial como el Mundial Sub-20 de Fútbol y transmisiones deportivas de gran impacto, consolidando su nombre detrás de las cámaras.

Además de su experiencia en medios, Johan ha trabajado en entidades públicas como la Alcaldía de Armenia y la Gobernación del Quindío, donde actualmente hace parte de la Secretaría de Hacienda. Nunca ha dejado de formarse: hoy cursa una maestría en Administración Pública, mientras sigue sumando experiencias a su trayectoria.

Pero quizá uno de sus proyectos más personales y transformadores es “Un café con JM”, un podcast donde conversa con personalidades que aportan a la región y comparten historias que inspiran. Este espacio, disponible en YouTube, Facebook, Spotify, Instagram y CNC Televisión, se ha convertido en una plataforma para reflexionar, conectar y visibilizar voces del Eje Cafetero y más allá.

La historia de Johan Monsalve demuestra que los sueños no se apagan cuando cambian de forma. De empacador a podcaster, ha construido un camino propio, empujado por la curiosidad, el trabajo duro y la voluntad de narrar el mundo desde la cámara y la palabra.

Carito Ochoa

Editora de la Sección de Cultura en alponiente.com. Activista por la equidad, publicista, productora multimedia, técnica en turismo y medio ambiente.
En mi experiencia reposa la producción radial del programa Radiorama de MasMusica.Fm, conferencista sobre equidad, columnista y periodista para diferentes medios digitales e impresos con más de 1000 artículos publicados.

Comentar

Clic aquí para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.