-Esta institución adscrita al Distrito sostiene su histórico de matrículas como la segunda de la ciudad en educación superior con mayor número de alumnos.
-La eliminación del PIN de inscripción, la continuidad de Matrícula Cero y Presupuesto Participativo han sido claves para lograr este resultado, así como una oferta académica caracterizada por su pertinencia con las necesidades del mercado laboral.
-Los programas de mayor demanda son los relacionados con la Cuarta Revolución Industrial, las finanzas, economía y con las industrias creativas y culturales.
La Universidad ITM, adscrita al Distrito de Medellín, sigue conmemorando sus ocho décadas alcanzando un récord en toda su historia académica, en el primer semestre de 2025 registró un total de 27.862 estudiantes matriculados. Este logro supera la cifra del primer semestre de 2024, que fue de 24.951 estudiantes, evidenciando un crecimiento constante y reafirmando el compromiso de la institución con la democratización del acceso a la educación superior.
El rector del ITM, Alejandro Villa Gómez, destacó el significativo aumento en la población estudiantil de la institución y afirmó que, «este no es un dato menor, es un dato muy importante porque se conecta con indicadores de gestión, de transformaciones de vida de estudiantes, de familias y de personas que se forman con calidad para cumplir sus sueños, desarrollar proyectos e insertarse en la vida productiva y económica de la ciudad, la región y el país».
En este semestre, 6.493 nuevos alumnos se unieron a la comunidad académica. El 95% de los 27.862 estudiantes de pregrado gozan de gratuidad en la matrícula, y el 10% son beneficiarios del programa Presupuesto Participativo, lo que refleja el respaldo de la ciudad a la educación superior.
Este éxito se atribuye a programas como Matrícula Cero y Presupuesto Participativo, así como a la eliminación del PIN de inscripción, facilitando un proceso de admisión flexible que permite a más estudiantes acceder a una educación de calidad sin importar su situación económica. La institución mantiene altos estándares académicos, garantizando una formación integral.
«No tuve que buscar mucho. El ITM me ofrecía todo lo que necesitaba para mi proyecto familiar de emprendimiento. Además, puedo culminar mis estudios con la ingeniería financiera, un proyecto que tenemos a futuro como familia. El ITM se acomoda a todas nuestras necesidades, sin tener que buscar alternativas externas», agrego, Yisel Martínez, estudiante de primer semestre en la Tecnología en Análisis de Costos y Presupuestos.
La institución trabaja continuamente en estrategias para asegurar la permanencia de sus estudiantes, consolidando su modelo educativo, fortaleciendo la calidad académica, ampliando su oferta de programas y promoviendo la investigación, lo que se refleja en sus reconocimientos a nivel nacional e internacional.
El estudiante de Automatización Electrónica, David Alejandro, expresó su entusiasmo por el ITM, «me cautivó su enfoque en mi área de estudio y el gran potencial que veo para mi futuro. Además, valoro mucho los beneficios como la Matrícula Cero, el acceso a nuevas tecnologías y el servicio de alimentación gratuita. Mi expectativa es dedicarme al máximo a mis estudios, graduarme y convertirme en un profesional egresado del ITM».
En el último año, la universidad ha sido pionera en diversas iniciativas. Fue la primera universidad en Colombia en incluir la Lengua de Señas Colombianas como opción para cumplir con los requisitos de grado. Además, inauguró el primer Centro Coreano en Latinoamérica, enfocado en cultura y emprendimiento. El programa de Restaurante Universitario del ITM, en su segundo año, ha proporcionado más de 194.092 raciones de alimentos a más de 1.300 estudiantes por semestre, asegurando su bienestar y permanencia.
Comentar