“Ser potencia no es un sueño; es el destino de un pueblo que nunca se rinde”.
Solo una frase retumba en mi cabeza cuando miro nuestros ríos, cafetales, piedras preciosas, y naturaleza: “Las potencias no nacen, SE FORJAN”. Corea del Sur, Singapur, Irlanda… antes naciones complejas, pobres, divididas, hoy, lideran el mundo. No fueron sus recursos naturales, ni una EXPLOSIÓN económica de la nada, crecieron usando la mejor formula secreta, CONVICCIÓN, y la constancia, que convirtió su HISTORIA en FUENTE de prosperidad.
Nuestro país será potencia cuando nuestros jóvenes crean que pueden ser científicos, ingenieros, empresarios, políticos, artistas, etc, sin miedo a perder la vida. Con una seguridad ESENCIAL, y con un aprovechamiento máximo, y responsable de los recursos intelectuales, turísticos y naturales, que nos hacen ÚNICOS en el mundo.
Por lo mismo.. Ante la crisis, hace décadas los jóvenes tomaron la decisión de TOMAR EL PODER, cambiaron algunas cosas, y ahora tenemos la oportunidad de lograr ese BOOM económico sostenido, esa presidencia y congreso RENOVADOS, y ese compromiso ciudadano que caracteriza a las sociedades de primer mundo. Cada qué veo las nuevas corrientes de nuestro país, veo jóvenes con filosofía, no solo política, sino de vida, con la que vamos a edificar una Colombia con FÉ, ordenada y honesta.
¿Cómo sería un país con líderes estoicos, idealistas, y éticos a la hora de actuar? ¿Cómo sería nuestro país si la diversidad se respeta y con ella se crean mejores ideas? Siendo honesto, ese país que soñamos ya existe, y lo veo cada qué miro los pulcros ojos de cualquier ciudadano, niño, joven, adulto, con así sea un poco de fé en qué “Los Milagros Existen”.
Y efectivamente, la historia de nuestro país VERRACO nos mostró que sí, nos independizamos ante todo pronóstico, mantuvimos la estabilidad de una nación a pesar de conflictos civiles, internacionales, y desastres naturales. Y con esa misma fuerza, la que nos acostumbró a lo difícil, debe ser aquella con la qué el día que decidamos engrandecer el país, lo hagamos a pesar de las diferencias, pensando en el largo plazo, no en política populista. MUCHOS dicen amar a Colombia, pero el amor, conlleva madurez, humildad intelectual, sacrificio e innovación.
Que cada colombiano tenga educación de calidad sin adoctrinamiento, salud digna, seguridad jurídica y física, condiciones optimas para crecer ES EL MAYOR DEBER-ser de todo el gobierno y sus ramas. Que las oportunidades no dependan de un apellido ni de un contacto, sino del mérito y del esfuerzo, es lo que nos llevará a reconocer que cada colombiano desde su perspectiva y educación tiene habilidades y especialidades únicas por aportar.
Sí, tenemos desafíos: violencia, desigualdad, corrupción. Pero es que los desafíos no son excusas, son razones para actuar. Cada estudiante que cuestiona, cada emprendedor que arriesga, cada funcionario honesto, cada ciudadano que cree, está empujando a Colombia hacia la salida del abismo.
Mañana serás potencia, Colombia. Serás potencia, gracias a todos.
Con tus montañas fervorosas, Tu belleza armoniosa.
Lates con el alma de tu pueblo, dolido, perseverante. Que quiere tomar decisiones, determinantes.
Tus ríos valientes, la tierra generosa, Son rincón de vida florecida y amorosa.
Tú, pueblo que abraza con ternura y razón. Te amamos por tu historia, y pasión,
Por ser patria de esperanza, risa, y canción. Patria Elegida, bandera que no se doblega,
Eres amor, destino de grandeza, COLOMBIA, eres orgullo y entrega.
Comentar