A mis estudiantes Desde hace varios años me acompaña una intuición profunda, inspirada en El ser y la nada (1993) de Jean-Paul Sartre. Aunque rara...
El ser que enseña y la nada que acompaña: relato sartreano de un profesor
A mis estudiantes Desde hace varios años me acompaña una intuición profunda, inspirada en El ser y la nada (1993) de Jean-Paul Sartre. Aunque rara...
A mis estudiantes Desde hace varios años me acompaña una intuición profunda, inspirada en El ser y la nada (1993) de Jean-Paul Sartre. Aunque rara vez la digo...
El pasado 12 de noviembre se conmemoró en Colombia el día del politólogo y la politóloga. Hago énfasis en Colombia porque la conmemoración varía según la...
Hablar de pensar parece obvio, pero no lo es. Heidegger lo advierte desde las primeras páginas de Qué significa pensar (2005), aquello que creemos tan cercano...
“En un mundo acostumbrado a lo instantáneo, en el que se valora acortar caminos y, además, totalmente desfamiliarizado con la ironía, será muy difícil que se...
La Granja ITA sigue esperando. Espera la voz, la presencia y el compromiso del señor Gobernador de Antioquia. Porque, aunque el pronunciamiento de la Alcaldía...
Por: John Mario Muñoz Lopera y Marco Antonio Vélez En los pasillos de la Universidad de Antioquia, aquellos por los cuales dificultosamente nos paseamos en...
“Nunca sobra trabajar más como sociedad los valores, principios y hablar siempre con el ejemplo. En resumen, vivir los valores. A largo plazo darán resultado”...
“Si apostamos por una política nacional sólida de educación abierta, seria posible reducir brechas históricas, aportar nuevas oportunidades para quienes han...
“La administración pública no puede prescindir de quienes la estudian y la profesionalizan, porque en ellos reside la llave para un Estado eficiente y justo.”...
“Si te cuesta ser selectivo, practica la compartimentalización. Entrega solo fragmentos de tu experiencia a ciertas personas. No es un acto de deshonestidad...
Sr. Director En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemoró este 10 de octubre, es imperativo reflexionar sobre las raíces profundas de...
Imaginemos por un momento que el mapa de nuestro territorio es un tablero de ajedrez. Durante décadas, las piezas –alcaldías, gobernaciones, comunidades...
“Si conseguimos cambiar la mentalidad colectiva, generar alianzas y construir políticas coherentes, podríamos cerrar las brechas de la informalidad, el...
“La verdadera historia no se escribe con fechas inertes, sino con las venas abiertas de las sociedades en conflicto.” Como doctor en historia, con...
La nueva gestión pública (NGP), como enfoque de administración pública contemporánea, busca no solo ser más eficiente, eficaz y mejorar las prestaciones de...
“Somos un país sin narrativa propia. Contamos lo que le pase a los demás, pero desconocemos nuestro trasegar” Educar, según el maestro Hincapié (2024), es...
“Si permitimos que los futuros abogados sean incapaces de leer en serio, estaremos renunciando no solo a un legado intelectual, sino también a la esencia...
Soy hijo de la universidad pública. Me formé como abogado en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia y desde mis años de...
“Si promovemos la educación STEM las posibilidades de que Colombia sea más justa son altas” La educación STEM —que integra Ciencia, Tecnología, Ingeniería y...
La igualdad no es un decreto ni una consigna. La igualdad real se construye sobre la base de la libertad individual. Y dentro de esa libertad, la libertad...
