Blackdance INDRA: El Techno Colombiano vive en carne propia un laboratorio de improvisación en vivo sin precedentes

La capital antioqueña se prepara para vivir una de las experiencias musicales más importantes del año con la edición 18.1 del Blackdance Festival, que por primera vez ocupará Plaza Mayor por primera vez durante dos días consecutivos, el 12 y 13 de diciembre.

Fiel a su tradicional cita negra anual y el sonido de vanguardia, el Blackdance Festival convoca a su legión de seguidores para un ritual sonoro de dos días. Este año, el festival se transforma en el concepto  INDRA, un formato que fusiona arte, tecnología y techno de alta gama para crear una jornada multisensorial que se extenderá desde el mediodía hasta la madrugada. Pero el primer dia no dejará de ser histórico:

Viernes 12: Duelo de Leyendas – Un B2B para la Historia

Por primera vez en el mundo, dos de los pilares fundamentales del techno se encontrarán en el escenario para un “back to back” que promete ser legendario. Una noche dedicada a la contundencia y la maestría técnica con:

  • Jamie Bissmire: Figura clave del techno británico y miembro del icónico dúo Bandulu. Su sonido potente y su técnica depurada han definido géneros y generaciones.
  • DJ Shufflemaster: La leyenda japonesa del techno, conocido por su velocidad, precisión quirúrgica y una energía inigualable que lo ha convertido en un artista de culto a nivel mundial.

El artista estadounidense Matthew Dear será el invitado especial de la noche con un set exclusivo que mostrará su faceta como un selector de clase mundial antes de presentarse el sábado bajo su alter ego Audion.

Sábado 13 de diciembre: INDRA Colombia No.1

El segundo día del festival reunirá cinco arquitectos sonoros que dirigirán este y crearán música en tiempo real, fusionando estilos, ritmos y emociones:

  • Electric Indigo: La legendaria pionera austriaca, activa desde 1989 y fundadora de la red female:pressure. Una verdadera institución cuya experiencia y visión profunda del techno sentarán las bases de la improvisación.
  • Audion: El aclamado alter-ego de Matthew Dear, un ícono del minimal techno responsable del himno atemporal “Mouth to Mouth”. Su sonido impredecible y lleno de groove aportará la tensión y el factor sorpresa.
  • Vince Watson: El maestro escocés del techno melódico con influencias de Detroit. Con una carrera que abarca décadas, su majestuosidad es pura musicalidad y habilidad para tejer armonías complejas añadirán el alma y la profundidad emocional a la sesión.
  • Dino Sabatini: El referente italiano del techno hipnótico y profundo. Conocido por crear paisajes sonoros psicodélicos y envolventes, será el encargado de guiar el viaje hacia las dimensiones más mentales y abstractas del sonido.
  • Jin Synth: La especialista en hardware y diseñadora de sonido. Su enfoque experimental y su dominio de las texturas analógicas aportarán el elemento orgánico e impredecible a la mezcla sónica.

Por Colombia participarán Deraout haciendo Live por primera vez como DRT Live, referente nacional del techno con más de 25 años de trayectoria, y Chaos Frequency, productora manizaleña que representa la nueva generación de la escena electrónica.

Una experiencia inmersiva

Más allá de su propuesta musical, Blackdance INDRA se consolida como una experiencia sensorial e inmersiva que invita a la conexión colectiva. El código de vestimenta “todo de negro” busca generar una identidad visual unificada entre los asistentes, quienes vivirán dos jornadas en un ambiente diseñado para el arte y la experimentación sonora.

Este evento es una cita obligada no para el público general, sino para los devotos del techno, aquellos que buscan una conexión auténtica y poderosa con la música. Es un encuentro de culto que celebra la pureza del sonido y la energía de la comunidad.

Las entradas para los dos días del festival están disponibles en medellinstyle.com desde $109.999 COP.

Para más información y actualizaciones sobre el cartel, los interesados pueden seguir las redes oficiales del festival. Blackdance INDRA convertirá a Medellín en la capital del techno durante dos noches inolvidables.

 

Notas Al Poniente

Al Poniente es un medio de comunicación independiente que tiene como fin la creación de espacios de opinión y de debate a través de los diferentes programas que se hacen para esto, como noticias de actualidad, cubrimientos en vivo, columnas de opinión, radio, investigaciones y demás actividades. En este espacio publicamos puntos de vista de los integrantes, información de aliados y patrocinadores, boletines e informaciones externas y notas de ciudad.

Comentar

Clic aquí para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.