“Si promovemos la educación STEM las posibilidades de que Colombia sea más justa son altas” La educación STEM —que integra Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas—...
Autor - Juan Carlos López Flórez
Licenciado en Filosofía, historiador y docente. Escribo para invitar a la reflexión, inspirado en la historia y la literatura, impulsando el cambio educativo que necesitamos.
“¿Estamos dispuestos a luchar por la educación que merecemos como sociedad?” Imaginemos una escuela sin baños, un profesor con más de 45 estudiantes que no cuentan con...
“América Latina mantiene el sueño de una educación justa, pero aún le falta firmeza colectiva para construirla” Al hablar de políticas educativas en América Latina en el...
“Porque enseñar no es repetir contenidos, es abrir caminos. Y aprender no es acumular información, sino descubrir el mundo unánimemente” Imagina por un momento una...
“Porque aprender no es acumular información, es encontrar sentido, identidad y esperanza” Enseñando una de mis grandes pasiones, la pintura al óleo, uno de mis...
“Debemos apostar por una educación que enseñe a leer el mundo y a escribir nuevas historias con esperanza y dignidad” La pedagogía crítica, como enfoque educativo...
“Si algo nos enseña la historia es que, si lo permitimos, la educación puede ser una herramienta de emancipación o de control” La educación en el siglo XIX en América...
“Si actuamos con compromiso y esperanza, lograremos que la educación sea un medio para el bienestar social” Consideremos el aula de clase como el lugar perfecto para...
“Debemos trabajar por un sistema educativo que no solo permita el ingreso a la universidad, sino también su permanencia y culminación exitosa” Hace algunos años, conocí...
“Una educación que abraza la diversidad, promueve la justicia y no renuncia a la calidad” Hablar de educación es hablar de futuro, de justicia, de oportunidades y de...
“Yo elijo ver en la inteligencia artificial una aliada, pero solo si aprendemos a ponerle límites y a recordarle que, en el aula, la inteligencia más importante sigue...
“Educar para la paz es una forma de decir que creemos en la humanidad” La educación para la paz en contextos de posconflicto es mucho más que una propuesta académica: es...
“Educar es sembrar futuro, pero para que esa semilla crezca, el terreno debe ser justo para todos” En Colombia, la educación ha sido proclamada como un derecho...
“El hombre solo llega a ser hombre por la educación” Kant La educación en la filosofía de Immanuel Kant es considerada como una vía para que los seres humanos se...
“La clave está en ajustar la enseñanza para que cada persona aprenda a su propio ritmo y potencie su talento único” Los trastornos del aprendizaje son condiciones que...
“La educación no solo debe transmitir conocimientos, sino inspirar a los estudiantes a ser autónomos y críticos, capaces de enfrentar los desafíos del futuro con...
“Es nuestra responsabilidad como sociedad continuar exigiendo políticas que garanticen una educación de calidad, accesible y equitativa para todos” La Reforma Educativa...
“Educar para la ciudadanía es, en definitiva, un acto humano y transformador” Hablar de educación para la ciudadanía activa es pensar en el corazón de una sociedad...
“Si conseguimos que cada estudiante colombiano dialogue con otras culturas durante su vida académica, lograremos que la educación se transforme a través de la justicia y...
“Reflexionemos el tema de la educación no como un tecnicismo, sino como un proyecto ético y social.” El sistema educativo en Finlandia ha captado la atención global por...