“En el escenario artístico del reguetón, el 2019 sirvió como entreacto entre una era de perreo intenso, de movimientos incitadores y de conexiones, y otra de distanciamiento físico, derivada de la pandemia” 2019 fue un año de esplendor para el reguetón: el tiempo de los himnos resurgidos...
Autor -Francisco García Acevedo
(San Gil, 1994) Ingeniero de Petróleos de la Universidad Industrial de Santander. Ha sido profesor universitario en las Unidades Tecnológicas de Santander y de secundaria en el área de literatura y lenguaje. Interesado en la literatura colombiana y latinoamericana del siglo XX, en el ensayo contemporáneo y en la literatura en perspectiva de género.
“Ni Michèle ni Una juzgan el modo de actuar de sus violadores como monstruoso; por el contrario, rescatan su humanidad al priorizar la comprensión de los acontecimientos” Contar la historia de una violación sexual y sus implicaciones supone un reto ingente para cualquier director de cine...
“Por su carácter no convencional y diverso, los quipus fungieron, a la vez que como instrumento de contabilidad, como registros de información” Ollantay, el más importante drama precolombino, ha sido perfectamente definido como «un intento claro de síntesis mestiza» [1]. Al ser fruto de...