“ Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo.” — Tractatus Logico-Philosophicus, Ludwig Wittgenstein. En un mundo en el que la tecnología avanza...
Autor - Carlos Alberto Cano Plata
Administrador de Empresas y Doctor en Historia Económica, con Maestría en Administración. Experto docente, investigador y consultor empresarial en áreas como administración, historia empresarial y desarrollo organizacional.
“Educar para la complejidad es aprender a ver el mundo con todos sus matices, no simplificar la verdad sino enriquecer la comprensión” La educación y el...
“El ego inflado es la piedra que el conocimiento tropezado no puede sortear.” El entorno universitario debería ser un espacio propicio para la creatividad...
“El mayor enemigo de una mente en tormenta no es la falta de soluciones, sino la ausencia de quien las escuche” En Medellín y su área metropolitana, un...
“Enseñar sin vocación es como navegar sin rumbo: se avanza, pero no se llega.” Vocación o Necesidad: Una Crónica de la Docencia Universitaria en América...
“El desarrollo de un país se mide por cómo trata a los más vulnerables, no solo por sus cifras económicas.” El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es una...
“La desigualdad no es una condición natural, sino una construcción social y económica que se perpetúa a través de la historia.” A lo largo del siglo XX y en lo que...
“El desarrollo sostenible no es una opción, es una necesidad. Si no cambiamos el rumbo, el futuro que estamos construyendo será inviable para todos.” En 2015, Colombia...
“La educación abre puertas, pero es el acompañamiento integral el que asegura que permanezcan abiertas.” En Colombia, la política de gratuidad en la educación superior...
“La falta de regulación en el mercado inmobiliario ha permitido que las inmobiliarias actúen sin restricciones, beneficiándose a expensas de los arrendatarios y...