Cada uno de los detalles del apagón en España del pasado 28 de abril irá emergiendo con el pasar de los días. Las causas, las respuestas iniciales de los sistemas y los...
Autor - Alfredo Trespalacios Carrasquilla
Doctor en Economía, Magíster en Finanzas, Ingeniero Electricista. Consultor y formador en temas de energía, finanzas y riesgos.
¿Qué causó el apagón en España? El sistema peninsular, con un 60% de capacidad instalada en generación solar y una participación cada vez menor de plantas con inercia...
El precio de los contratos depende del riesgo que asume el vendedor. Una medida para reducir la exposición a bolsa de los usuarios llevará a un nuevo aumento de la...
Un equipo de negociación eficiente analizará las señales del mercado para comprender el contexto y proponer soluciones, las cuales deben construirse en conjunto entre...
Bhaskara Achariya (1114-1185), con aportes al estudio de ecuaciones indeterminadas, reconocido matemático, astrónomo e ingeniero. Lideró un observatorio y, en su época...
La energía eléctrica tiene la particularidad de fluir a través de circuitos, lazos cerrados que permiten el flujo de la carga eléctrica; cualquier interrupción a lo...
Sobre el largo plazo, esta resolución corresponde con un cambio estructural del mercado de energía eléctrica colombiano que, aunque mitiga el precio en meses críticos...
Me temo que esta resolución en búsqueda de un alivio en el corto plazo para los usuarios desencadene una suerte de barreras de mercado y aumento de precios en el largo...
El sello «Compromiso Energía Colombia» por la suficiencia energética nacional, es un distintivo que se otorga a cada usuario, empresas y hogares, que aporta con hechos...
Mientras la demanda diaria de electricidad promedio en Colombia ha sido 225 GWh-día en 2024, los aportes hidrológicos han sido 163 GWh-día. Un día de aportes en 2024...
Un sistema hidrotérmico abastece la demanda de energía eléctrica principalmente por plantas de generación hidráulicas, con bajo costo variable de operación y mantiene...
El margen de oferta del sistema mide la capacidad de reserva con la que cuenta el parque de generación de energía eléctrica; esto es, la cobertura adicional de demanda...
Con desabastecimiento o sin él, con intervención o sin ella, los asuntos sin resolver del pasado, agravados por dos años de indiferencia institucional seguirán haciendo...
Por estos días, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) estima una probabilidad de ocurrencia de un fenómeno La Niña del 71%. De ocurrir, el...
Al igual que en el texto de la semana pasada, comienzo reconociendo el éxito que ha mantenido el sector eléctrico colombiano durante las últimas tres décadas...
Gran logro del sector eléctrico haber superado satisfactoriamente los retos que impone la llegada del fenómeno de El Niño en Colombia. Esta vez durante el primer...
La cadena de suministro de la energía eléctrica está compuesta por una cantidad enorme de dispositivos, sistemas, procesos y personas. Todos coordinados para lograr una...
Se ha anunciado que generadores de electricidad reducen su precio de energía para operadores del caribe. Una reducción, al parecer temporal, del 10% del precio de...
Muchos han sido, y así serán en los próximos años, los artículos que se dedicarán al asunto de la tarifa de energía eléctrica en Colombia. El alza sistemática de los...
«Aquí, hay que correr todo lo posible para permanecer en el mismo lugar. Para llegar a otro sitio hay que correr el doble de rápido» La expansión del sistema eléctrico...