“Detrás de casi todas las grandes empresas del mundo hay un mismo nombre. BlackRock no necesita un ejército ni un Estado: su poder está en los portafolios.” En el siglo...
Autor - Alejandro Lozano Arana
Economista. Me enfoco en el área financiera y de costos, analizando datos para encontrar oportunidades, reducir desperdicios y tomar decisiones más acertadas. Me gusta entender cómo funcionan los procesos dentro de una empresa y buscar maneras de hacerlos más eficientes. También me interesa el papel que juega la economía y el blockchain en el mundo, y cómo las empresas pueden adaptarse para ser más competitivas.
Como columnista, busco generar análisis claros y críticos sobre economía, productividad y transformación digital, conectando datos con ideas que inspiren a mejorar la forma en que trabajamos y tomamos decisiones.
“El dinero público en Colombia no se pierde: se diluye en excusas.” En Colombia parece que todo cuesta el doble y tarda el triple. No porque falte plata, sino porque...
“La verdadera riqueza se mide en innovación, no en tiempo.” En Colombia trabajamos más, pero producimos poco. En 2024, un trabajador promedio dedicó más de 2.200 horas a...
“El verdadero desafío de Colombia no es cuánto trabaja, sino cuánto produce.” La crisis de medicamentos en Colombia ha alcanzado niveles alarmantes. Pacientes con...
“La ineficiencia es un gasto fantasma: no aparece en la hoja de cálculo, pero está drenando tiempo, dinero y energía.” En cualquier negocio, los números oficiales...
“No es que los jóvenes no queramos estudiar, es que nos cansamos de pagar por volvernos irrelevantes en una economía que cambia más rápido que los pensums.” Durante años...
“¿Y si pudiéramos ver cada gasto del gobierno como si fuera una transacción en tiempo real?” Cada año, en Colombia se discuten billones de pesos en el Congreso bajo el...
“En Colombia no enseñamos a ahorrar, pero sí a endeudarnos. Y eso no es un error: es parte del modelo” La educación financiera sigue siendo una asignatura pendiente y...
“No es que a los jóvenes no nos importe la economía. Es que la economía lleva años sin importarles a quienes la diseñan para otros” En cada informe técnico, en cada...
“Cada año llegan millones de dólares en remesas, pero también se pierden millones en comisiones. Blockchain podría devolverle a las familias colombianas lo que les...
“En Colombia no solo faltan medicamentos, también sobra incertidumbre. Blockchain no es moda: es una herramienta para dejar de jugar con la salud de millones de...
“La transparencia en el agro no se decreta, se construye con tecnología que cuente cada paso, desde la semilla hasta la mesa” En Colombia, hablar de innovación...
“Blockchain puede transformar el sector minero-energético en Colombia, pero solo si hay voluntad real para enfrentar sus desafíos y construir un futuro sostenible”...
“Las DAO no son la solución mágica, pero sí una puerta para empezar a cambiar cómo decidimos, sin que el poder se quede en las mismas manos de siempre” Cada cuatro años...
“La Inteligencia Artificial puede ser la clave para transformar las finanzas personales en Colombia, pero ¿está lista para entender las realidades de quienes viven fuera...
“Celebramos la digitalización, pero olvidamos lo más básico: educar al ciudadano para que no sea solo un usuario más, sino un protagonista de su propio futuro financiero...
“Las Finanzas Descentralizadas tienen el potencial de transformar el acceso a los servicios financieros en Colombia, pero solo si superamos las barreras tecnológicas y...
“La corrupción no solo se combate con leyes, también con tecnología que no se puede comprar ni manipular.” La corrupción en Colombia no es un tema menor. Estamos...
“Colombia necesita menos trámites y más tecnología. Los contratos inteligentes pueden ser el primer paso.” Hablar de innovación en Colombia muchas veces nos lleva a...
“No todo lo que se disfraza de innovación es progreso, las nuevas pirámides vienen en código digital y promesas vacías. Si no lo entiendes, no inviertas. Si te...








