Un colectivo de artistas, comediantes, actores, periodistas independientes, gestores culturales y estudiantes de artes escénicas dirigió una carta abierta al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en la que expresan su preocupación por la solicitud de renuncia presentada al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino Páez, y solicitan reconsiderar su continuidad en el cargo.
Según el documento, el liderazgo de Sanguino en la cartera laboral ha representado una esperanza concreta para avanzar en la reivindicación de derechos históricamente postergados, en especial para los trabajadores de la cultura y las artes, quienes han enfrentado condiciones laborales inestables y, en muchos casos, desprotegidas.
“Reconocemos que bajo la gestión del ministro Sanguino se ha abierto un diálogo con los sectores sociales y culturales, y confiamos en que su permanencia permitirá seguir consolidando bases sólidas para la seguridad y dignidad laboral de los artistas en Colombia”, señala el texto.
El colectivo destaca además que la experiencia política y social del ministro ha contribuido a dar impulso a la Reforma Pensional y la Reforma Laboral, iniciativas que se plantearon como un punto de inflexión en la dignificación de la clase trabajadora desde la Constitución de 1991.
Los firmantes —entre ellos actrices, comediantes, periodistas, músicos, gestores culturales y fotógrafos— reafirmaron su respaldo al Gobierno del Cambio y a la agenda transformadora que lidera el presidente Petro, expresando que la permanencia de Sanguino en el Ministerio de Trabajo sería una decisión coherente con ese rumbo.
“Para el sector artístico y cultural, su liderazgo es fundamental para avanzar en la construcción de un país más justo y equitativo. Por ello, solicitamos con respeto reconsiderar la revocatoria de su permanencia”, concluye la misiva firmada por el colectivo Colombia en Escena 2025.
Comentar