La Asamblea de Antioquia exalta los 36 años del Instituto de Estudios Regionales (INER) con la Orden al Mérito Cívico y Empresarial Mariscal Jorge Robledo – Grado Plata

En un acto especial de condecoración liderado por el diputado por la Alianza Verde, Juan David Muñoz Quintero, la Asamblea Departamental de Antioquia otorgó la Orden al Mérito Cívico y Empresarial Mariscal Jorge Robledo – Grado Plata al Instituto de Estudios Regionales (INER) de la Universidad de Antioquia, en reconocimiento a sus 36 años de invaluable trayectoria académica, investigativa y social.

El evento contó con la presencia de docentes, estudiantes, académicos e integrantes del INER, quienes acompañaron la entrega del reconocimiento. En representación del Instituto, recibió la distinción su director, Luis Antonio Ramírez Zuluaga.

Desde su fundación en 1989, el INER se ha consolidado como referente nacional e internacional en estudios territoriales y socioespaciales. La creación de la Maestría en Estudios Socioespaciales (2007) y el Doctorado en Estudios Socioespaciales (2019) son hitos que han permitido formar nuevas generaciones de investigadores capaces de abordar la complejidad de las realidades regionales.

Solo en 2023, el INER produjo 14 artículos académicos, 11 productos audiovisuales, 6 cartillas, 5 capítulos de libro, organizó 86 eventos académicos y emitió 28 programas radiales de “Saberes para contar”, fortaleciendo su impacto en la academia, las comunidades y la formulación de políticas públicas.

Sus tres grupos de investigación principales —Recursos Estratégicos, Región y Dinámicas Socioambientales (RERDSA), Cultura, Violencia y Territorio (CVT) y Estudios del Territorio (GET)— están clasificados en categoría A por MinCiencias.

El diputado Juancho Muñoz, manifestó:

En el recinto de la @asambleadeant , entregamos un merecido reconocimiento a las y los docentes, investigadores e investigadoras, en general, a toda la comunidad académica que sigue investigando con valentía, tejiendo vínculos, y transformando la sociedad.

El Instituto de Estudios Regionales cumple 36 años de trayectoria, siendo pieza clave en la construcción de conocimiento, el análisis crítico y la transformación social de nuestros territorios. A lo largo de este camino, el @iner_udea ha desarrollado investigaciones fundamentales sobre derechos territoriales, saberes ancestrales y experiencias frente a procesos extractivos y conflictos, aportando siempre a la defensa de la vida y la dignidad en las regiones.

Celebramos a esta institución porque ha dado al país metodologías críticas y creativas: cartografías sociales, etnografías espaciales, geografías feministas y negras, estudios del conflicto y de la memoria.

A quienes, desde la academia, han puesto su trabajo al servicio de la sociedad. Reconocer su aporte es también reafirmar nuestro compromiso con una Antioquia más justa, equitativa y en paz.

Con este homenaje iniciativa de Muñoz, la Asamblea Departamental de Antioquia resaltó al INER como un actor fundamental en la transformación social, la producción de conocimiento crítico y el fortalecimiento de las comunidades en el departamento y el país

 

Carito Ochoa

Editora de la Sección de Cultura en alponiente.com. Activista por la equidad, publicista, productora multimedia, técnica en turismo y medio ambiente.
En mi experiencia reposa la producción radial del programa Radiorama de MasMusica.Fm, conferencista sobre equidad, columnista y periodista para diferentes medios digitales e impresos con más de 1000 artículos publicados.

Comentar

Clic aquí para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.