Colombia merece más

“Lo lindo de la democracia es que permite elección. En tal marco, hay que elegir bien. Debemos prescindir de escoger ideas populistas y demagógicas como ‘Cerrar el Congreso, cerrar las cámaras de comercio y cerrar las curadurías’ que rayan con un talante antidemocrático y antitécnico, y también tenemos que inobservar a aquellos que son fantásticos diagnosticando el problema, pero que, en el fondo, no proponen nada. Colombia merece más”


Apreciados lectores, estuve mirando esta semana y la semana anterior las propuestas de los candidatos presidenciales, al menos de los que ya confirmaron una posible candidatura, y quedé aterrado y desilusionado. Resulta inexplicable cómo nuestros políticos -al menos la mayoría- siguen sin dar debates de altura. Pareciera que su único objetivo fuera ayudar a avivar la crispación y polarización que se vive en el país. Así, pues, quiero analizar las declaraciones de Vicky Dávila y Daniel Quintero. Comencemos por el ex alcalde de Medellín.

Daniel Quintero Calle es un ingeniero electrónico que ha estado en el mundo de la política. Inició su carrera en el mundo de lo público cuando se lanzó al Concejo de Medellín por el Partido Conservador, pero no tuvo éxito electoral. Posteriormente, creó su propio movimiento político denominado “Partido del Tomate”. El Tomate parece ser que se pudrió y pasó a las filas del Partido Liberal, donde aspiró a la Cámara de Representantes por la Capital de la República. Quintero ha trabajado en el sector público y ha ocupado cargos en el ejecutivo, pues en el gobierno del Presidente Santos fue Gerente de iNNpulsa y viceministro de Economía Digital, pero, quizás el más alto cargo que ha ejercido (y también el más polémico) es haber sido alcalde de Medellín. En 2019 ganó la Alcaldía de la capital antioqueña luego de haber constituido un movimiento político que denominó “Independientes”.

Hoy en día, Daniel Quintero aspira a la Presidencia de la República con un discurso outsider, pero sus propuestas rayan con la democracia y el Estado Social de Derecho.

Por otro lado, tenemos a la señora Vicky Dávila, que claramente es opositora del gobierno del Presidente Petro y que tiene muy bien diagnosticado los problemas de este ejecutivo. No obstante, para mi gusto, la señora Vicky Dávila cuenta con 2 grandes problemas: i) Nunca ha sido ordenadora del gasto ni ha trabajado en el sector público, es decir, no cuenta con la experiencia para gobernar, especialmente un país tan fragmentado y complejo como es el nuestro; ii) Siento que, de fondo, no tiene ninguna propuesta real para el país, salvo recriminar todo lo malo del gobierno del Presidente Petro. Me explico, no quiero decir que denunciar o hacerle oposición este mal, pero la oposición debe ser también un espacio propositivo.

En síntesis, en las próximas elecciones tenemos que preservar nuestra democracia. Lo lindo de la democracia es que permite elección. En tal marco, hay que elegir bien. Debemos prescindir de escoger ideas populistas y demagógicas como ‘Cerrar el Congreso, cerrar las cámaras de comercio y cerrar las curadurías’ que rayan con un talante antidemocrático y antitécnico, y también tenemos que inobservar a aquellos que son fantásticos diagnosticando el problema, pero que, en el fondo, no proponen nada. Colombia merece más”

Allan Arias Palacios

Estudiante de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro fundador del Grupo de Estudios Constitucionales. Columnista en Al Poniente y en el Blog de la Revista Derecho del Estado, de la Universidad Externado de Colombia. Participante del Modelo Congreso Estudiantil Universitario llevado a cabo en el Congreso de la República, donde pude quedar entre los 10 mejores senadores. Mis pasiones son el liderazgo, la política, la escritura, el futbol y mi país.

Comentar

Clic aquí para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.