
- En 2024, la Institución consolidó su rol como motor de la innovación educativa y el desarrollo industrial, implementando proyectos clave en colaboración con Siemens y Defencarga.
- Un cumplimiento del 96.9% de los indicadores de resultado establecidos en el Plan de Desarrollo 2023 – 2026, alcanzó la Institución Universitaria Pascual Bravo.
- El 90,86% de los profesores de tiempo completo cuentan con maestría o doctorado.
Con más de 8 mil 500 estudiantes, la Institución Universitaria Pascual Bravo continúa llevando el poder transformador de la educación a Medellín y 35 municipios de las nueve subregiones del Departamento. Así se informó durante la audiencia pública de Rendición de Cuentas vigencia 2024, en la que se conoció que los indicadores de resultado establecidos en el Plan de Desarrollo 2023 – 2026 alcanzaron un cumplimiento del 96.9%.
Entre los logros más importantes se destaca que el 90,86% de los profesores de tiempo completo cuentan con maestría o doctorado. Durante el año pasado, también se implementaron 90 micro y macrocredenciales de pregrado y postgrado, que certifican las competencias y habilidades tempranas, fortaleciendo las oportunidades profesionales de los estudiantes.
“En la línea de investigación logramos importantes resultados dentro de nuestra gestión. 20 emprendimientos de base tecnológica y de industrias creativas y culturales desarrollados por nuestros profes y estudiantes, que permiten generar oportunidades de ingresos a partir de esos emprendimientos que se desarrollan y crecen en nuestra Institución”, dijo el rector de la Institución Universitaria Pascual Bravo, Juan Pablo Arboleda Gaviria.
También se destaca la creación de tres nuevos posgrados, abriendo las puertas a nuevas áreas del conocimiento. Igualmente, se rediseñaron 13 programas académicos, seis profesionales y siete tecnologías, dando respuesta a las necesidades del mercado.
“Frente a los rediseños curriculares, considero que es un ejercicio muy importante, donde podemos validar lo competitivos que somos nosotros como Pascual Bravo. Somos acreditados en alta calidad, lo que significa que debemos tener programas competitivos no solamente a nivel nacional, sino también a nivel internacional”, aseguró el profesor de la Facultad de Producción y Diseño, Alejandro Palacio Miranda.
La estrategia Pascual Te Apoya benefició a 825 estudiantes a través de las ventas institucionales, complemento alimenticio y repositorio de hojas de vida. Con esto se logró una permanencia del 87% de estudiantes en la Institución.
“Pascual te Apoya ayuda los estudiantes a no desertar de nuestras carreras para estar más tranquilo a la hora de hablar de temas económicos, porque no nos toca buscar trabajos externos, sino que podemos trabajar aquí con un emprendimiento”, afirmó, Emanuel Vélez Ortiz, estudiante de Tecnología en Software.
Asimismo, en 2024, como parte de su compromiso con la calidad educativa, Pascual Bravo fue la Institución Universitaria aliada del Ministerio de Educación Nacional en el Proyecto de Fortalecimiento a los SIAC. Gracias a esta iniciativa se llevaron a cabo siete encuentros regionales, con la participación de 307 asistentes, y cinco jornadas académicas que reunieron a 543 personas.
Como resultado, se logró un impacto directo en 56 Instituciones de Educación Superior de todo el país, promoviendo el desarrollo y contribuyendo al mejoramiento de la calidad de la educación superior a nivel nacional.
Con estos avances, la Institución Universitaria Pascual Bravo continúa reafirmando su compromiso con la transparencia, la calidad educativa y el desarrollo integral de su comunidad.
Comentar