“O hay un irrespeto a las normas electorales o los candidatos no tienen asesores jurídicos que los respalde’’.
Voté por Gustavo Petro, lo seguì como senador incuestionable e intachable, el reconocimiento por el gran debate que hizo en su momento a la ‘para política’ y lo que el hoy senador Ariel Ávila llamaría ‘para economía’ es plausible. Sigo creyendo en el Gustavo Petro de grandes características para escuchar, pero hoy no para disentir del que piensa diferente, hoy por el contrario reconozco a un tipo terco del que asustan sus prospectos de fascistas.
Creo en el Gustavo Petro probo y transparente, en cambio pienso que su error más grande fue haberse mal rodeado y como en Colombia las noticias duran 15 días y se esfuman y viene otra y otra y otra, así no las hemos pasado en lo que va del gobierno, pero hay un asunto del que debiéramos estar hablando: las elecciones atípicas del 2024 y 2025 que le costarán a los colombianos CUARENTA MIL MILLONES DE PESOS.
El Consejo de Estado mediante la sección quinta ha anulado más de 10 elecciones por cuenta de la doble militancia y de otros asuntos como contrato sin el lleno de requisitos, -lo que inhabilitaba a los entonces candidatos y pese a ello se inscribieron – o, el firmar contratos y no tener en cuenta los tiempos para inscribirse a candidaturas, luego entonces, por esos motivos este año hay elecciones para elegir: Gobernador de Putumayo, Alcalde Puerto Guzmán también en Putumayo, Alcalde de El Rosario en nariño, Alcalde de Pamplonita-Norte de Santander, Alcalde de Chiriguaná en el Cesar y Apartadó en Antioquia, lo que quiere decir dos cosas: o hay un irrespeto a las normas electorales o los candidatos no tienen asesores jurídicos que los respalden. Sobre esto también hay que poner la lupa y hablar en voz alta, puesto que es a los colombianos a quienes nos cuestan estás elecciones que se aproximan entre los meses de febrero y abril.
La pregunta entonces es: ¿mas alla de apartarlos de sus cargos habrá que instrumentalizar al derecho penal para que se hagan respetar las normas electorales en colombia, dada tantas omisiones a la ley?
Para reflexionar.
Comentar