Tras la expedición de la Constitución de 1991, las comunidades indígenas son parte de la diversidad cultural y política del país, y son de especial protección por la nación.
Que establecía la obligatoriedad de reducir y civilizar a las comunidades indígenas del país.
Si le mentías a un sacerdote cuando te confesabas, y este se enteraba, ten por seguro que estarías encerrado en la cárcel por hasta tres años.
¡Que castigaba con prisión a quien le mintiera o escondiera la verdad a un sacerdote!
Este Decreto dispuso que en todo el territorio colombiano tendría lugar la censura de prensa y de radiodifusión, exceptuando si estuviese a cargo de las Fuerzas Militares.
Hoy en día existe legislación absurda que aún no ha sido retirada del ordenamiento jurídico. A continuación te contaremos cuales leyes deberían derogarse y por qué.
¿Qué sucede en la actualidad?
Un Código expedido hace 135 años, que fue inspirado en el Código Civil Napoleónico y que se integra por más de 2600 artículos, aunque gran parte de estos ya se han retirado del ordenamiento jurídico.
Además que es una Ley cuyo fin es regular las relaciones entre las personas cuenta con normas anticuadas, misóginas, discriminatorias e irrisorias.
Por ende, es necesario derogar el Código Civil para expedir uno que se ajuste a la realidad y el contexto del país.
Esta ley introdujo un procedimiento abreviado, que unifica en una sola audiencia lo que anteriormente se realizaba en tres, (solo se aplican para ciertos delitos de menor gravedad) para descongestión judicial.
www.alponiente.com
¿El derecho debe responder a las dinámicas de la sociedad o viceversa?
Este listado es fiel muestra de uno de los grandes preguntas que se han hecho desde la sociología jurídica:
www.alponiente.com
Conoce más sobre de leyes y sociedad, en nuestra sección de “Derecho”
Libreto: Lauren Chonps