Autora de “De regreso a la montaña”
Antón Chéjov
“El arte de escribir consiste en decir mucho con pocas palabras”
Hola, mi nombre es Lauren Chonps y soy escritora profesional.
Varias veces me han preguntado qué consejos podría brindarles a los nuevos escritores, así que hoy quiero enseñarte 5 trucos sencillos que aplico al momento de escribir alguna obra literaria.
La inspiración llega en cualquier momento. Así que esta estrategia es bastante útil si lo que quieres es plasmar algún pensamiento que llegue de forma inesperada a tu mente. Te servirá revisarla cuando estés en medio de un bloqueo creativo.
¿Por qué te recomiendo leer si quieres aprender o mejorar tu escritura?
La razón es sencilla: leer y escribir son actos complementarios en el proceso creativo. Será más factible si lees por gusto aquellas obras del mismo tema o del mismo género de la obra que planeas redactar.
Le llamo “Mapa del Tesoro” al esquema de la historia que voy a escribir. A continuación verás un ejemplo:
Crear este mapa es una guía sobre lo que sucederá en tu historia.
Te recomiendo que incluyas figuras y colores para determinar los sucesos neutrales, lugares, puntos de giro y el papel de cada personaje, para que la narración sea coherente con las ideas que vuelan en tu imaginación.
Usa un lenguaje que cualquier persona pueda entender. Evita el exceso de descripciones, los términos sofisticados y las referencias superfluas que conviertan la lectura del texto en una misión imposible de cumplir.
Antes de publicar mi primera novela, escribí muchos borradores. Esto es normal, ya que poco a poco vamos mejorando la historia. Sin embargo, al finalizar es necesario que guardes el manuscrito durante unos meses hasta que sea el momento de hacer la primera edición.
Después de esta primera edición puedes decidir si publicas, realizas otras ediciones o guardas el manuscrito en un cajón.
La primera edición es la revisión objetiva que el autor realiza a la obra, tiempo después de haberla culminado.