No queda duda alguna que parte de la política de defensa y seguridad en nuestro país, ha estado entremezcladas con políticas de muerte, que vulneran el derecho más sagrado que todos los seres humanos tenemos: el derecho a la vida. Un nuevo paso en el esclarecimiento de uno de los...
Autor -Esteban Escudero Correa
Estudiante de Ciencias Políticas y Filosofía de la Universidad Pontificia Bolivariana. De mis gustos personales está en escribir sobre mis opiniones, argumentos y puntos de vista sobre coyuntura nacional e internacional; escribir ensayos sobre reflexiones de teoría filosófica y de interés general. Apasionado por la lectura, el arte y el teatro.
“el amor, siempre el amor, sentimiento al que la celebrada poetisa Safo llama sin tapujos “bestia dulciamarga incombatible”, un corcel desenfrenado que sacude todos los sentidos “como viento en el monte abatiéndose sobre las encinas”. El amor provoca el deseo de muerte o de vida...
“Para ser verdaderamente humanos se necesita de la interacción de los demás, para que de esta manera se dé la co-construcción del aprendizaje” Fernando Savater – El Arte de Educar “Encuentros sincrónicos”, “virtualidad”, “alternancia” y “bimodalidad” son los términos que se frecuentan por...
La era de la posverdad y la posveracidad: la nueva realidad de la información en tiempos de pandemia
Los hechos objetivos no están de moda. Lo que importa en la “posverdad”, es decir, las emociones o los sentimientos personales en la percepción de la audiencia. La consecuencia inmediata de esta es la posveracidad desconfiada, y en ocasiones la charlatanería. Origen del término...
Una de las características particulares de los seres humanos, que, a diferencia de los animales u otros seres vivos, es la capacidad de edificar a lo largo de nuestra existencia el desarrollo, sistematización y estructuración de creencias; desde niños, acordes a nuestras experiencias...
Avances en el campo de la física de partículas, la ingeniería genética, la medicina, la microbiología molecular y la informática dan fiel evidencia de que este año podría sugerir que estamos ante una nueva revolución científica. Sin precedentes en la historia reciente, el 2020 se...
A medida que la ciencia avanza aumentan los motivos para creer que la vida podría ser abundante en el universo. Sin embargo, no es menos cierto que podría no ser nada fácil encontrarla. Probar la existencia de vida exoplanetaria se considera hoy es el reto primario de la astrobiología...
La administración de Duque, desde su inicio, ha contado con una pésima asesoría en comunicación política. Las piezas publicitarias del Gobierno Nacional, a las cuales se ha invertido una astronómica cantidad de dinero, no han podido lograr el cometido de oxigenar la aprobación de sus...
Colombia tiene un reto histórico de debatir estos temas desde la ciencia y dejar de lado, los antiguos y banales argumentos de la religión y el dogma, pues como estos que acabo de presentar, es la misma ciencia la que respalda la legalización del aborto seguro en el país. Esta semana, una...
Admito la dificultad que emerge legitimar un discurso revolucionario, en donde la estética se encumbre como la causa última de lo que nos hace humanos, sin embargo, sería preciso ir más allá de las evidencias empíricas que sostienen mi punto, pues todo el tiempo, aunque no nos demos...
Cada día más fragmentada, por inescrupulosos y absurdos pleitos pasados, la oposición se la juega por derrotar a la política tradicional; lastimosamente, la atomización de los sectores de izquierda y los movimientos sociales auguran una nueva derrota para las próximas elecciones; a pesar...
Lo que el mundo demanda hoy soy propuestas de reformas que configuren un sistema económico sostenible y que permita a los Estados tratar estas problemáticas con herramientas que quizá no se encuentren en la economía como disciplina y que requieran nuevas perspectivas de áreas como la...
La historia de la humanidad, tal y como la conocemos, se limita única y exclusivamente a la historia de nuestras ideas, ideas que han evolucionado en un espinoso camino entre la especulación, la superstición y la razón, siendo esta última la única luz al final del túnel, pues la ciencia...
Para amparar a nuestros más sentidos anhelos como país, solo queda dejar en manos de nuevos liderazgos el destino de una nación venturosa y próspera que haga una radiografía acertada de nuestra realidad, de nuestras aspiraciones y nuestro pasado que tanto nos ha dolido, para construir un...
Como lobos disfrazados de ovejas, los candidatos centristas buscan, según ellos, “crear una nueva alternativa diferente a la izquierda y la derecha”, desconociendo el hecho de que la historia política de nuestro país siempre ha estado impregnada por la narrativa del radicalismo En un...
“No desdeñes la muerte; antes bien, acógela gustosamente, en la convicción de que ésta es también una de las cosas que la naturaleza quiere” (Marco Aurelio – Filósofo y militar romano) En la Comisión Primera del Congreso de la República, comenzó la discusión de un proyecto de ley que...
Vivimos tiempos agitados, llenos de incertidumbre y aprensiones que gobiernan en los rincones más profundo de nuestro ser. En ocasiones, nos vemos obnubilados por la zozobra e hipocondría de no poder hacer mucho para cambiar el entorno que nos rodea, pero tal vez la cuestión está en cómo...
Uno de los mayores logros de la Filosofía Política del siglo XVIII y XIX fue sin duda la articulación teórica y práctica de las democracias liberales en Europa, que, a su época, pretendían despojar al viejo continente de las prácticas autoritarias de las monarquías absolutistas y animaron...
“(…) Sí, el amor está muy bien a su modo, pero la amistad es una cosa mucho más alta. Realmente nada hay en el mundo más noble y raro que una amistad verdadera. Oscar Wilde (Fragmento El Príncipe Feliz y otros cuentos) Si ha existido un autor a lo largo de la historia literaria que ha...
Estos y muchos más argumentos deben llamar la atención del genocidio que se comete contra la vida y la naturaleza por la práctica del fracking. Es hora de que nuestro país y el mundo, hagan un tránsito paulatino hacia las posibilidades que nos brinda la naturaleza, como la energía solar...